Skip to main content

Programa

Ponencias, mesas redondas y visitas conforman la programación de un encuentro internacional que supondrá el inicio de un debate sobre la consideración del patrimonio histórico verde como parte esencial del paisaje urbano.

10:30 – 11:00

Inauguración oficial

11:00 – 11:20

Pausa café

Sesión 1. Los paisajes culturales en contexto urbano y el Patrimonio Mundial

Coordina: Mónica Luengo (Coordinadora del Encuentro)

Relator: Kerstin Manz (Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA)

Introducción

11:20 – 11:40

El Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las Artes y las Ciencias

Interviene: Luis Lafuente (Director general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid)

11:40 – 12:10

Central Park, en la Lista indicativa, y jardines públicos diseñados en la Lista de Patrimonio Mundial

Interviene: Patricia O’Donnell (Arquitecta paisajista, presidenta del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA)

12:10 – 12:40

Los jardines dentro del sitio Patrimonio Mundial “Monumentos históricos de la antigua Kyoto”

Interviene: Wataru Ono (Miembro con voto por Japón del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Consultor del PREC – Institute, en su sede de Tokyo)

12:40 – 13:10

Rio de Janeiro, paisajes cariocas entre el mar y la montaña Patrimonio Mundial

Interviene: José Antonio Hoyuela Jayo (Consultor del Proyecto de Normatización y Gestión de Patrimonio Cultural Brasileño, UNESCO-IPHAN 2017-2020)

13:10 – 14:30

Candidaturas de paisajes culturales urbanos: posibilidades y problemática
Mesa redonda

Modera: Alfredo Conti (Experto ICOMOS en Patrimonio Mundial)

Intervienen: ponentes de la mañana

14:30 – 16:00

Comida

Sesión 2. Los paisajes urbanos

Coordina: Jordi Tresserras (Presidente de ICOMOS España)

Relatora: María del Pozo (Secretaria general de la Alianza Paisajes Culturales)

Presentación de la sesión

16:00 – 16:30

ReGis – Rete dei Giardini storici

Intervienen: Lionella Scazzosi (Politecnico de Milano) y Laura Pelissetti (Presidenta de ReGis) (Online)

16:30 – 18:00

La gestión de la ciudad histórica como paisaje
Mesa redonda

Modera: Francesco Bandarin (Subdirector general de UNESCO para Cultura 2010-2018)

Intervienen: Organization of World Heritage Cities (online), Marie-Noël Tournoux (Project Director de WHITRAP Shanghai, World Heritage Institute of training and Research for the Asia and the Pacific Region), Miquel Vadell (Director insular de Territori i Paisatge, Consell Insular de Mallorca – Alianza de Paisajes Culturales), Grupo Ciudades Patrimonio Mundial y Michael Turner (Experto en Patrimonio Mundial)

18:15 – 20:00

Visitas

Sesión 3. Oportunidades de futuro

Coordina: José Luis Infanzón (Director general de Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid)

Relatora: Paloma Ramos (Jefa de Servicio de Paisaje y Arte Público del Ayuntamiento de Madrid)

Introducción

09:30 – 10:00

Perspectiva territorial en la reducción de riesgos de desastres y la construcción de resiliencia en Patrimonio Mundial

Interviene: Rohit Jigyasu (Project Manager de Patrimonio urbano, cambio climático y gestión de control de riesgos del ICCROM)

10:00 – 10:30

European Cultural Heritage Green Paper

Interviene: Teresa Patricio (Presidenta de ICOMOS)

10:30 – 11:00

Pausa café

11:00 – 11:30

La nueva Carta de Turismo Cultural de ICOMOS: fundamentos, aspiraciones y tendencias

Interviene: Celia Martínez Yáñez (Profesora titular del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Coordinadora de la Carta de Turismo Cultural de ICOMOS)

11:30 – 12:00

Espacio, tiempo y memoria en la caracterización de los paisajes culturales del siglo XXI

Interviene: Antonio Antequera (Sección de Paisaje Cultural de la Secretaría General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte)

12:00 – 12:30

La protección de los paisajes urbanos identitarios: una perspectiva comparada

Interviene: Javier Ruíz Sánchez (Universidad Politécnica de Madrid)

12:30 – 14:00

Paisajes culturales para un futuro urbano mejor
Mesa redonda

Modera: José Luis Infanzón (Director general del Espacio Público, Obras e Infraestructuras)

Interviene: Ponentes de la mañana

14:00 – 16:00

Comida

Sesión 4. Retos de Futuro

16:00 – 18:00

Retos de futuro: sostenibilidad de los paisajes culturales
Mesa redonda

Modera: José Alberto Alonso (ICOMOS España)

Intervienen: César Hernández Maya (Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible del Paisaje de la Luz), Mariano Sánchez García (conservador del Real Jardín Botánico), Marisol Mena (Dirección General de sostenibilidad y control ambiental del Ayuntamiento de Madrid), Mary Laheen (ICOMOS Irlanda), Jurn Buisman (vicepresidente del ISCCL) y Esther Valdés (Miembro de la Junta – Asociación Española de Paisajistas)

18:15 – 20:00

Visitas

Sesión 5. Gestión integral y buenas prácticas

Coordina: Laura de Miguel (Jefa de servicio de Patrimonio Mundial, Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales, Ministerio de Cultura y Deporte)

Relator: Miguel Lasso de la Vega (Gerente de la Fundación Arquitectura COAM)

Introducción

09:30 – 10:00

La gestión de los paisajes culturales Patrimonio Mundial

Interviene: Mechtild Rössler (Directora del Centro del Patrimonio Mundial)

10:00 – 10:30

La Recomendación sobre el Paisaje Histórico urbano

Interviene: Jyoti Hosagrahar (Director adjunto del Programa de Ciudades del Patrimonio Mundial, UNESCO)

10:30 – 11:00

Pausa café

11:00 – 11:30

Patrimonio verde-Patrimonio Mundial. El enfoque integral de Berlín para la conservación del patrimonio urbano.

Interviene: Jörg Haspel (Presidente de la Junta Directiva – Fundación Alemana para la Protección de Monumentos)

11:30 – 12:00

Nuevas estrategias y oportunidades para la conservación y gestión de parques y jardines históricos en Italia

Interviene: Alberta Campitelli (Vicepresidenta de la Asociación Italiana de Parques y Jardines y Consejo Superior de Patrimonio Cultural y Paisaje del Ministerio de Cultura)

12:00 – 12:30

El Convenio del Paisaje del Consejo de Europa

Modera: Maguelonne Déjeant Pons (Secretaria ejecutiva del Convenio del Paisaje del Consejo de Europa 2000 – Julio 2022)

12:30 – 14:00

La gestión de los paisajes culturales urbanos en el marco de la Convención de Patrimonio Mundial
Mesa redonda

Modera: María Agúndez (Adjunta a la subdirectora general de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte)

Intervienen: Ponentes de la mañana

14:00 – 16:00

Comida

Sesión 6. Gestión y participación social

Coordina: Lucas García Guirao (Subdirector general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid)

Relator: David Rejano (Responsable del Área de Difusión y Educación Patrimonial de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid)

16:00 – 16:15

Presentación del Proyecto Misión Región. El paisaje como patrimonio

16:15 – 16:45

La gestión del Paisaje de la Luz

Interviene: Carmen Rojas (Jefa de servicio de Patrimonio Mundial y Difusión del Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid)

16:45 – 18:15

La dimensión social en la gestión de los paisajes culturales
Mesa redonda

Modera: Lucas García Guirao, Comunidad de Madrid

Interviene: José Fariña (Professor Emeritus UPM), Elizabeth Brabec (Historic Urban Landscape Working Group del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales), Maider Maraña (consultora UNESCO – Patrimonio Mundial), Alicia Castillo (Profesora de la Universidad Complutense, especialista en gestión de Patrimonio Cultural), Araceli Pereda (presidenta de Hispania Nostra) y Carmen Rojas (Patrimonio Mundial y Difusión del Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid)

18:15 – 20:00

Visitas

09:30 – 10:30

Conclusiones presentadas por los relatores

10:30 – 11:00

Pausa café

11:00 – 12:30

Presentación del documento final, debate abierto y aprobación del documento

12:30 – 13:00

50 aniversario Convención del Patrimonio Mundial

Interviene: María Agúndez Lería (Subdirectora adjunta de la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales – Ministerio de Cultura y Deporte)

13:00

Clausura oficial del encuentro por el Ayuntamiento de Madrid

Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA

(Exclusivo para miembros internacionales del mismo)

*Programa sujeto a cambios. Para conocer los horarios y ponentes definitivos, por favor, permanece atento a esta página web que iremos actualizando con todas las novedades y consúltala antes del inicio del encuentro.

Formato

Presencial y on line

Idiomas

Español e inglés, interpretación simultánea

Publicación

El encuentro completo, tanto las ponencias presentadas como el documento final, será publicado

Lugar de celebración

Palacio de Cibeles, Ayuntamiento de Madrid (Plaza de Cibeles, 1)

  • 3–6 octubre: Auditorio de CentroCentro
  • 7 octubre: Sala Sigfrido Martín Begué

Un proyecto de:

Organiza:

Colaboran: